Para ello, los naturales de esta ciudad, capital de la comarca Tierra de Barros, almacenan durante unos días maderas y trastos viejos, así como todo aquello de lo que deseen deshacerse. Estos se amontonan en las plazas y calles de la ciudad, realizando artísticas candelas, que adornan con figuras de personajes, Pantarujas que representan a los malos espíritus.
La fiesta comienza a las 8 de la tarde en punto, cuando tañen las campanas anunciando el inicio de la quema, los almendralejenses se reúnen alrededor de sus candelas, para observar el fuego, que dura toda la noche , y es en torno a ellas donde los niños juegan, mientras los mayores degustan los buenos vinos de esta tierra y los productos de las típicas matanzas recién hechas, junto con sardinas asadas o pastoreo.
Es costumbre pasear por Almendralejo para visitar las candelas de los distintos barrios, así como para ver a toda la población que sale a la calle a disfrutar de este espectáculo que dura toda la noche, y que por unos momentos hace que la ciudad "arda" y se purifique.
No hay comentarios:
Publicar un comentario